¡QUE TE QUEPA TODO EN LA MALETA! -CONSEJOS Y TÉCNICAS PARA EMPACAR

«No me importaría vivir siempre con la maleta a cuestas si eso significara que puedo ver el mundo» dice un dicho por ahí. ¡Que frase tan acertada!

Aunque no me guste empacar, ciertamente esa sola acción indica que estoy por salir y ver el mundo (¡incluso mi propio país, que es tan maravilloso!). Ir de arriba a abajo empacando y cargando maletas, no tiene más peso que las experiencias que cada uno de mis viajes me deja. Cada viaje está lleno de lugares que mis ojos nunca olvidarán, sabores que se quedarán conmigo para siempre, y sobretodo personas nuevas y recuerdos de cada uno de esos momentos que nadie puede quitarme.

img_1828

Con eso en mente, intento siempre ser positiva y aprender con cada viaje mejores técnicas para empacar correctamente y por ende, hacer más fácil mis periplos.

Hace unas semanas les conté que me fui de vacaciones a la playa (por cierto, vean mi publicación sobre eso aquí) En ese viaje, por alguna razón, planifiqué todo muy rápido y no me tomé mi tiempo para pensar en empacar correctamente. Y como era de esperarse – sufrí un poco las consecuencias de olvidar algunos artículos esenciales para mi viaje, sobretodo aquellos para guardar y transportar mis pertenencias, según lo que haría cada día.

Con esa lección y tomando en cuenta que, de nuevo voy a viajar para finales de año, me dije a mi misma que escribiría un blogpost para compartir algunos consejos y reseñas que creo que les serán de mucha utilidad. Después de mi último viaje, estoy convencida que para viajar mejor, se debe saber empacar bien y además se deben usar los artículos adecuados para cada estilo de vida y sobre todo para el tipo de viaje que vamos a hacer.

Iniciaré entonces mis recomendaciones con consejos de cómo empacar de manera ordenada y fácil, y luego les mostraré algunos artículos esenciales de viajes que descubrí aquí en Nicaragua y que me parecieron fabulosos.

Veamos…

¿QUÉ HACER PARA EMPACAR BIEN?

Empecemos por tener una maleta con el tamaño adecuado según nuestro viaje. Quise hacer una demostración de cómo empacar para un viaje como el que voy a hacer  a Washington D.C.

Para esta demostración escogí una maleta mediana. Esta maleta me encanta porque tiene un tamaño perfecto para viajes de entre 5 a 7 días, es super elegante y moderna, y tiene los compartimentos necesarios para guardar todo ordenadamente.

Lo primero que siempre hago es categorizar la ropa que voy a llevar. Es decir, mentalmente hago una lista de las cosas que primero debo asegurarme llevar conmigo y de esa manera las voy apartando para empacar en la maleta después. Usualmente, empiezo con las cosas básicas y pequeñas (o fáciles de olvidar) y de esa manera me voy moviendo hacia las piezas más grandes y obvias. Mi check-list de empaque se ve de la siguiente manera y lo sigo exactamente en ese orden para no olvidar nada:

  1. Básicos
    • Ropa Interior
    • Bralettes
    • Calcetines
    • Pijamas
  2. Misceláneos 
    • Trajes de Baño (siempre llevo uno por si acaso)
    • Ropa para hacer ejercicios o para estar en casa / hotel
  3. Pantalones Casuales 
    • Pantalones jeans
    • Pantalones casuales.
  4. Camisas Casuales 
    • Camisas básicas (Camisolas blancas, negras, etc. – usualmente para hacer layering)
    • Camisas casuales
  5. Falda / Shorts Casuales
  6. Vestidos Casuales 
  7. Ropa para Salir de Noche / Ocasiones Especiales – Usualmente dejo esto de último en la sección de ropa para sentir que ya salí de lo básico y más importante, y luego poder divertirme sin preocupaciones escogiendo mis atuendos para salir de noche. Además esto lo aparto y lo empaco por separado en una esquina de la maleta para saber en qué lado buscar cuando lo necesito, sin tener que desordenar toda la maleta.
    • Camisas
    • Pantalones
    • Faldas
    • Vestidos
  8. Suéteres / Chaquetas / Abrigos
  9. Zapatos 
  10. Accesorios 
    • Joyas
    • Sombreros
    • Bufandas / Pañuelos
    • Carteras / Mochilas / Bolsos (Ojo con esto a continuación)
  11. Artículos de baño y maquillaje. 
  12. Artículos de cartera y bolso de mano
    • Pasaporte
    • Billetera
    • Celular (en el celular llevo todo la documentación de vuelo, pase de abordar, etc)
    • Tablet
    • Computadora
    • Cargadores
    • Audífonos
    • Lentes de Lectura
    • Lentes de Sol
    • Maquillaje de mano
    • Candados para las Maletas
    • Lapicero

¿CÓMO EMPACAR?

Les daré un «paso a paso» de cómo empacar usando como muestra la maleta que escogí. Les hago esta observación, porque esta maleta tiene la particularidad de estar dividida en dos secciones, lo cual me encanta. Por lo tanto, en algunos casos puede cambiar un poco el orden de lo que voy a explicarles, pero sé que estos consejos les darán muy buenas ideas de cómo ajustarse a sus maletas en particular.

Tomando en cuenta que estoy empacando para ir a unas vacaciones en temporada de invierno – antes de explicarles este «paso a paso»- quiero confesarles que lo primero que hice fue intentar ver qué tanto espacio irían a tomar todos mis suéteres y abrigos. Esto lo hice para saber cómo tenía que lidiar con ellos después – y por lo que vi a simple vista – tomaban casi la mitad del espacio de mi maleta, sin meter nada más.

Los suéteres

Recurrí entonces, al consejo de mi amiga Sharon Amador, quien compartió conmigo en mi blogpost «14 Consejos, Mañas y Trucos para Viajar», su experiencia empacando con bolsas al vacío o vaccum bags. Ella me contó que usa las bolsas al vacío para ayudar a que le alcancen mejor en la maleta aquellas prendas que ocupan mucho espacio. Estas bolsas al vacío son una maravilla porque comprimen la ropa hasta reducir considerablemente el espacio que ocupan; además vienen en todos los tamaños. Se consiguen fácilmente en Amazon, en farmacias o tiendas por departamentos de Estados Unidos. Para utilizarlas lo único que se necesita es una aspiradora para succionar el aire, y en algunos casos existen unas que logran su propósito de manera manual.

img_2217
Bolsa al vacío antes de succionar el aire
img_2252
Suéteres empacados al vacío y ocupando muchos menos espacio en la maleta

Usando las bolsas al vacío entonces, logré reducir considerablemente el espacio utilizado por los suéteres en mi maleta. Tomen esto también como un ejemplo que se puede aplicar con otro tipo de cosas como edredones, almohadas, cobijas, etc. que ocupan mucho espacio también cuando queremos empacarlas.

Entonces, habiendo hecho este primer paso como preámbulo, quedé tranquila – Tenía claro el espacio que debía dejar destinado para ese «paquetito» y estaba lista para iniciar mi proceso de empaque que les explicaré a continuación:

Paso 1 – Las Pequeñas Bolsitas 

Empiezo con lo primero de mi check-list. Es decir con los básicos – que es esencialmente mi ropa interior – ¡Lo último que deseo olvidar en mi viaje  aparte de mi pasaporte es mi ropa interior!- Estos artículos básicos siempre me gusta separarlos en diferentes bolsitas, tanto por higiene como para encontrarlos y llegar a ellos de manera más rápida. Una vez que tengo todo separado y guardado en diferentes bolsitas, lo empaco en la maleta, normalmente en el compartimento pequeño que tienen las maletas en la tapa. En el caso de mi maleta, el compartimento es el que inicialmente vimos que separa las dos secciones principales de la maleta.

img_2222
Paso 1: Guardar la ropa interior en bolsas separadas

Paso 2 – Hacer una Cama de «Rollitos»

Una vez que ya tengo eso empacado, pasamos al resto de la ropa. Todas las camisas y piezas pequeñas van en rollitos en la base de la maleta, lo cual nos asegura poder aplanar esa parte desnivelada que tienen todas las maletas en la parte de abajo. Empacando en rollitos evita además que la ropa se arrugue y permite que quepan muchas más cosas, porque se aprovechan mucho mejor los espacios.

img_2243
PASO 2 – Hacer una cama de rollitos

Paso 3 – Pantalones como Segunda Capa 

Como segunda capa (sobre los rollitos que pusimos de base) ponemos los pantalones. Éstos los colocamos de manera extendida con la mitad hacia afuera de la maleta (tal como demuestro en la foto de abajo).

img_2249
PASO 3 – Colocamos los pantalones | Maleta: TOTTO

Paso 4 – Colocar Tercera Capa y «Abrazar»

Como siguiente paso, hacemos una tercera capa sobre los pantalones – aquí colocamos cualquier otra pieza que no hayamos enrollado. Podemos poner una chaqueta ligera, accesorios como carteras, bufandas grandes, entre otras cosas.

Una vez que hayamos colocado todo encima de los pantalones y nos aseguramos de que estamos aprovechando cada espacio vacío – «abrazamos» esa ultima capa con la parte de los pantalones que tenemos por fuera (ver foto abajo) y ajustamos con las bandas elásticas de la maleta.

img_2256
PASO 4 – Tercera capa
img_2257
PASO 4 – «Abrazamos» con los pantalones toda la tercera capa
img_2259
PASO 4 – Ajustamos con bandas elásticas de la maleta

Paso 5 – Terminamos de Empacar Detalles

Una vez tengamos empacadas la mayoría de nuestras cosas en ambas secciones de la maleta, procedemos a rellenar los espacios vacíos con lo que nos quede por empacar. Usualmente lo último que empaco son mis productos de baño y maquillaje porque es lo último que utilizo cuando me estoy alistando antes de viajar. Así que siempre dejo un espacio en la maleta para que me quepa eso al final. También me aseguro de empacar mis accesorios pequeños y en el caso de esta maleta, hay una pequeña bolsita en la orilla que es perfecta para guardarlos de manera segura.

Con todo lo hecho anteriormente, cerramos las cremalleras para asegurar que todo quede en su lugar. ¡Y listo! – Enllavamos la maleta. En el caso de mi maleta, el candado viene integrado con clave personalizada 😉

UN CONSEJITO MAS

¡Ah – y les tengo un consejito adicional! – Si desean irse de compras en alguno de sus viajes y saben que al regreso tendrán muchas más cosas que empacar, que no cabrán en su maleta – les recomiendo que lleven una maleta adicional que puedan guardar dentro del equipaje que llevan al inicio de su viaje. Esta maleta adicional la utilizarían exclusivamente si es necesario a su regreso.

Para estos caso lo que yo uso es lo que yo llamo una tula. Es una maleta grande y blanda que se puede enrollar o doblar fácilmente. Lo que usualmente empaco en estas tulas cuando tengo muchas cosas a mi regreso, es toda la ropa pesada, mi bolsa de ropa sucia, y cualquier cosa de mucho volumen blando.

En TOTTO encontré una tula que es maravillosa por su tamaño y resistencia. Además que me encantó por los colores, porque no hay forma que se pierda o se confunda en un aeropuerto con otra maleta.

img_2145

Con estos consejitos, les aseguro que se les hará más difícil olvidar cosas para su viaje , así como también estoy segura que con estas técnicas harán uso de los espacios de su maleta de una manera mucho más ordenada y eficiente.  Espero que los pongan en práctica en su próximo viaje.

Espero que les haya gustado esta publicación y que cada uno de los consejos que les di les sea de utilidad para sus próximas aventuras. Hay muchos más consejos y técnicas para empacar, pero para eso tendré que hacer una segunda parte. ¡Estén atentos y felices viajes!

Processed with VSCO with e3 preset

Anuncio publicitario

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Francis dice:

    Como empacas tus zapatos? Mas que todo cuando necesitas llevar tacones!

    Me gusta

    1. Muy buena pregunta? Siempre los zapatos los pongo en bolsas de plastico para que no toquen mi ropa. Cuando son tacones pongo cada zapato por separado y los meto entre la ropa para que el tacon no se dañe y al mismo tiempo ocupe esas divisiones entre cada cosa. Hare un blog sobre eso en mi 2da parte!

      Me gusta

  2. Greykeling dice:

    Buenisimo mi Celia. Quería saber el precio de MORRAL BRUM?

    Me gusta

  3. Carolina dice:

    Muy bueno el post. Realmente sería genial complementarlo con los tips para empacar zapatos, principalmente cuando tenemos muchos eventos. Te felicito por tu blog y la calidez humana que aportas a todo lo que hacés. Te sigo en instagram y me encantaron las fotos de tu viaje. Yo también estuve fuera del país para el año nuevo, regrese el 05 de enero y podría jurar que vi a una chica muy parecida a ti en mi vuelo miami-managua pero me dio pena acercarme a averiguar si eras vos o no?
    Saludos y muchos éxitos para este 2017.
    Carolina

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s